¿El branding? Ah, ¿el licor? ¡No! El branding en el marketing.
Comencemos hablando sobre qué es está palabra que en el mundo del marketing llama mucho la atención.
Piensa en una marca. ¿Qué es lo primero que ves? todos creen que el branding es solo el logotipo, paleta de colores, tipografía, imagen, y aunque sí, tiene mucho que ver, no es solo eso. El branding también abarca otros elementos igual de importantes.
Asegurate que cuando quieras comenzar con tu empresa comiences por el branding (completo, no solo la identidad de marca)
Detrás de una marca constituida, hay personas que por noches enteras estuvieron pensaron sobre la personalidad de la marca, el lenguaje que se usaría, el tono de voz, los productos que se iban a vender y la calidad que estos tenían que tener, también cómo iban a manejar la atención al consumidor, los valores de la marca y toda la estrategia de marketing que tendrían que desarrollar.
Cuando pienses en una empresa, piensa que esta debe ser como lo es una persona. ¿Qué nos forma a nosotros los seres humanos? ¿Qué nos hace diferentes a cada uno? Si te pones a pensar todos los seres humanos somos diferentes, ¿Por qué? ¿Qué nos diferencia? Todos tenemos diferentes personalidades, unos son introvertidos, otros más extrovertidos y creativos, unos son más cuadriculados y otros más espontáneos, unos son más tímidos y otros son más libres. Unos hablan fuerte otros más bajito, unos hablan muy coloquial otros más corporativo, ¿Vas entendiendo?
Pues bueno, eso es lo que hace también diferente a tú marca. Sí, tu marca debe tener también una personalidad definida. ¿Es introvertida, graciosa, grosera, calmada, amigable? Define una personalidad para tu marca, define un tono y un lenguaje. ¿Cómo te quieres comunicar con tus consumidores? Recuerda siempre hacer lluvias de ideas, habla con tus socios, amigos, planea y construye muy muy bien tu marca que esto es una parte fundamental en el branding capaz de lograr captar la atención de tu público objetivo.
Esta es una actividad que conquista la mente y el corazón de tu público. Ahora bien, sabemos que te estarás preguntando cómo hacerlo, calma, ya vamos a explicarte. Después de lo que te he contado, debes tener claro que este concepto es crucial tenerlo presente siempre que estés creando un negocio, porque será tu guía para toda la comunicación que produces en tu estrategia de marketing.
El objetivo del branding es despertar emociones, sensaciones y crear conexiones conscientes pero muchas veces inconscientes en tu cliente, que serán determinantes para elegirte a ti y no a tu competidor a la hora de que el cliente tome la decisión de compra.
¿Cómo puedes trabajar esta parte fundamental en tu marca?
Diferénciate de la competencia: Piensa qué te destaca y qué te hace diferente de tu competencia.
Conectate con tu cliente: las emociones que le hagas sentir a tu cliente será determinante para que seas tu a quienes ellos escojan.
Posiciona tu marca en el mercado: Cuando te conviertes en una marca constante, replicarás en la mente de los consumidores, convirtiendo tu empresa en memorable y confiable.
Recuerda: Una marca es un conjunto de expectativas, recuerdos, historias y relaciones que, juntos, son responsables por hacer el cliente elegir un producto o servicio en lugar de otro» Seth Godin.
Entradas recientes
Gestión de Redes Sociales
Independientemente de a qué se dedica tu empresa, tus clientes utilizan las redes sociales cada...
Diagnostico de Marca Digital
Para comenzar cualquier proyecto digital es de vital importancia conectarnos con la esencia de la...
0 comentarios